Menú Principal
23 de Junio de 2020

Ante Pandemia: Instan a pacientes con VIH a dar continuidad a su tratamiento

Un llamado a que los pacientes con VIH continúen con su tratamiento efectuó la Dirección de Atención Primaria del Servicio de Salud O´Higgins, ya que dentro del contexto epidemiológico en que se encuentra nuestro país, los usuarios con esta patología pueden acudir a los centros de salud primarios, tales como Cesfam y postas rurales, sin necesidad de concurrir hasta los hospitales de San Fernando y Rancagua, que son los centros de atención de esta enfermedad en la Región de O’Higgins. Es más, podrían recibir su tratamiento, directamente, en sus domicilios.

Así lo dio a conocer la asesora del programa VIH y de Infecciones de Transmisión Sexual, de la Dirección de Atención Primaria del Servicio de Salud O´Higgins, Catherine Leiva. “En esta pandemia, lo que ha cambiado es el acceso al tratamiento en pacientes con VIH. Estos usuarios siguen resguardados bajo las garantías GES. Lo importante de destacar es que quienes se encuentren en un lugar distinto a su residencia, de igual forma, pueden acceder a su tratamiento en los centros de salud. El tratamiento antirretroviral no se puede negar a ninguna persona en Chile”, aseguró.

Leiva prosiguió señalando que “cabe destacar que se está consultado bastante en la Atención Primaria y estos establecimientos realizan la coordinación con el nivel secundario, quienes verifican la receta, aunque no sea el centro de atención habitual. Las personas que se controlan en la región de O´Higgins, ya sea en San Fernando o en Hospital Regional LBO, pueden solicitar que el tratamiento sea entregado en el recinto de salud más cercano, incluso en su domicilio”, manifestó la matrona.

Con respecto a la prevención del VIH y las enfermedades de transmisión sexual, durante la pandemia, la profesional indicó que “en esta contingencia debemos resaltar la prevención de estas enfermedades, que se estima podrían aumentar, ya que los pacientes tienen más reticencia a acercarse a los centros de salud. Entonces es muy importante de destacar que los condones están disponibles, al igual que los test rápidos de VIH, en todos los Cesfam y centros de salud rural. Además, estos pacientes pueden pedir la vacuna contra la Neumonía por neumococo. Asimismo, cabe recordar que se continúa tomando la prueba de Elisa a todas las madres gestantes. Todas estas medidas se mantienen como método de prevención, para evitar que las enfermedades aumenten en este periodo”, culminó.