Menú Principal
31 de Agosto de 2020

Ciclo de charlas buscan mejorar bienestar de adultos mayores

  • A través de estos espacios, la tercera edad puede acceder a una serie de charlas que los ayudarán durante la pandemia del Coronavirus.

Rancagua, 31 de agosto 2020-.  Mediante la estrategia implementada por el Programa Más Adultos Mayores Autovalentes, cuyo propósito es la intervención promocional y preventiva en salud, mediante la participación en actividades grupales de educación para la salud y autocuidado, el Servicio de Salud O’Higgins desarrolló un ciclo de charlas para el adulto mayor, denominada “Caminemos juntos hacia una nueva tierra”, la que contó con la participación de la psicóloga, escritora y conferencista, Marcela Lechuga. 

La primera jornada, contó con un saludo de bienvenida de la doctora Adriana Tapia jefa de la División de Atención Primaria de la Subsecretaria de Redes Asistenciales del Ministerio de Salud, quien efectuó la apertura a estas jornadas de bienestar, destacando la instancia como positiva y “felicitando al Servicio de Salud O’Higgins por esta iniciativa pensada en los adultos mayores, el que a través de estos espacios genera instancias de conversación, promoviendo la funcionalidad y su bienestar”. 

Por su parte, la psicóloga y expositora central, Marcela Lechuga, expresó  que “estos encuentros buscan resaltar y poner en evidencia que  los mayores tienen una capacidad de afrontar las adversidades y los retos que la vida impone mucho mayor que en otras etapas de la vida, ya que tienen la sabiduría que la experiencia de vida les ha otorgado y la de sus ancestros. Además, tienen un potencial inmunológico y de autonomía incluso siendo dependientes de su  entorno, eso no los limita a ser plenamente autónomos, siendo  fundamental corregir la percepción de que nuestros mayores son frágiles y como niños que necesitan ser protegidos ya que lejos estamos de aportar a su bienestar con tales conductas”.

La profesional del área de la psicología añadió que “tenemos que reconocer a nuestros mayores y que su ejemplo nos haga honrarlos y ver la vejez como una etapa maravillosa de la vida que merece ser respetada y honrada por toda la sociedad y por sobre todo la familia cercana”. 

Sobre lo anterior, la dirigente social del Consejo de la Sociedad Civil de San Vicente, Miriam Vidal, se mostró muy motivada con la instancia señalando que “me parece muy bien estos espacios de diálogo y reflexión en el sentido de abordar estas temáticas en tiempos de pandemia, valorando las capacidades y la sabiduría que tienen nuestros adultos mayores”.