Menú Principal
4 de Abril de 2025

Director Servicio de Salud O’Higgins: “La prevención es la mejor estrategia”

  • Así lo indicó la autoridad al invitar a la comunidad a vacunarse contra enfermedades respiratorias en cuatro hospitales cabeceras de la red asistencial.

 

Rancagua.- Mientras más comunidad sea vacunada contra virus respiratorios, mayor será el efecto de inmunización, especialmente en personas mayores, embarazadas, niños y pacientes con enfermedades crónicas, previniendo complicaciones graves y hospitalizaciones. Bajo esta premisa, el Servicio de Salud O’Higgins está realizando una campaña de vacunación al interior de los hospitales Dr. Franco Ravera Zunino de Rancagua, San Juan de Dios de San Fernando, de Santa Cruz y Ricardo Valenzuela Sáez de Rengo.

Respecto a la iniciativa, el director del Servicio de Salud O’Higgins (SSO), Jaime Gutiérrez, indicó que “proteger a la comunidad frente a los virus respiratorios, es uno de nuestros principales objetivos y en un esfuerzo clave del Servicio de Salud O’Higgins junto a cuatro hospitales cabecera de nuestra red asistencial, hemos dispuesto equipos de vacunación preparados para atender a quienes necesiten su dosis, porque la vacunación es un derecho y una responsabilidad de todos”.

Añadió Jaime Gutiérrez que “nuestro llamado es a vacunarse porque así no solo se protege a los grupos de riesgo, sino también a su entorno. Así avanzamos juntos con la campaña de vacunación e inmunización, porque la prevención es la mejor estrategia”.

En la misma línea, explicó que están implemementando vacunatorios al interior de los recintos, dirigidos a los grupos que incluyen a personas de 60 años o más; embarazadas en cualquier etapa de gestación; niños y niñas desde los 6 meses hasta 5° básico, personas con enfermedades crónicas entre 11 y 59 años; funcionarios de salud y trabajadores avícolas y otras con condiciones especiales.

Cabe indicar que las vacunas que están disponibles en los cuatro puntos son Influenza, Covid, Pneumo 23 y el anticuerpo monoclonal Nirsevimab. “Además de la vacuna contra la influenza, contamos con COVID-19, para reforzar la inmunidad contra el coronavirus; Pneumo 23, para usuarios de 65 años o más, que protege contra enfermedades neumocócicas y Nirsevimab, medicamento contra el virus respiratorio sincicial, el que está dirigido a bebés de seis meses de edad”, puntualizó el director del SSO.

La campaña al interior de los recintos hospitalarios se desarrolla en puntos transitorios de vacunación, según los estándares de calidad y lineamientos del Programa Nacional de Inmunización (PNI), y en el caso de Rengo, “es una estrategia que nace por primera vez en nuestro hospital, donde contamos con un punto de vacunación en el sector del CAE, que es el policlínico, y está abierto desde las 8 de la mañana a las 12 hrs., de lunes a viernes”, expresó la subdirectora de Gestión del Cuidado del Hospital de Rengo, Carol Toro.

De igual forma, la directora del Hospital Dr. Franco Ravera Zunino, Alis Catalán, explicó que “hemos abierto un punto de vacunación para toda la población objetivo. Todos los años solamente teníamos como compromiso o meta vacunar al personal de salud, pero hoy estamos abiertos a la comunidad y por lo tanto acá tenemos un módulo donde pueden vacunarse si vienen a acompañar a un familiar, a un hijo, y así cuidarse. La prevención es lo mejor para el COVID, para la influenza y también para las neumonías”, resaltó haciendo un llamado a “cuidarse y acudir a nuestro punto de vacunación”, que funciona de lunes a viernes de 9 a 14 hrs.

Cabe indicar que los vacunatorios en hospitales de Santa Cruz y San Fernando atienden de lunes a viernes de 8:30 a 12:30 hrs.