Menú Principal
19 de Noviembre de 2020

Dirigentes de O’Higgins participan en Escuela de Líderes Sociales en Salud

  • A través de un curso de formación, representantes de la comunidad organizada,  fortalecen sus competencias en temáticas relacionadas con la salud. 

Rancagua, 19 de noviembre 2020.- Con una masiva participación ciudadana se llevó a cabo la jornada de apertura de la Escuela para Líderes Sociales en Salud, bajo modalidad virtual, donde participaron más de 50 dirigentes de los Consejos Consultivos y de Desarrollo pertenecientes a los establecimientos de la salud de la región de O’Higgins. 

Esta iniciativa busca fortalecer las redes establecidas en los territorios a través de sus dirigentes, mejorando sus competencias, entregando herramientas metodológicas y técnicas de participación ciudadana en el ámbito de la salud, contribuyendo así al desarrollo más integral como personas y como líderes sociales, mejorando a la vez sus habilidades a la hora de trabajar en sus comunidades con temas atingentes a la salud.

Al respecto, la  directora del Servicio de Salud O’Higgins (SSI), Soledad Ishihara, destacó que “a través de esta Escuela de Líderes Sociales se espera que los representantes de la comunidad fortalezcan el desarrollo y competencias referente a conceptos y temáticas  relacionadas directamente a la salud. Junto a ello es muy importante que conozcan la gestión que realiza nuestro Servicio de Salud O´Higgins  y la red de salud de la región”. 

Al momento de evaluar la primera jornada -donde se  revisó la metodología y se presentó la primera cápsula, referente a la estructura de salud en Chile, la jefa del Subdepartamento de Participación Ciudadana del SSO, Cecilia Carolina Bravo, destacó que  “esta instancia de formación y de conocimiento tiene como eje central que nuestros dirigentes  conozcan  las  temáticas  de la salud pública como organización y marcos legales tanto del Servicio de Salud, red asistencial y APS. Entre más capacitados estén los dirigentes en salud, contarán con mayores herramientas y estarán mayormente posicionados en su rol social”. 

Finalmente, la dirigente social del Cesfam N°4 de Rancagua, Edith Caro, se mostró muy contenta de participar de dicha instancia, señalando que “cómo dirigente social estoy súper agradecida y empoderada de estar en este curso de líderes en salud. Creo que es de suma importancia el prepararnos y conocer acerca de temas tan importantes referidos a  la salud. Es muy importante que un dirigente esté actualizado en este tipo de temáticas, convirtiéndose en un líder comunitario  informado y empoderado”.

Cabe destacar que este curso consta de 4 módulos, cuya modalidad es asincrónica, es decir que no es necesario que el dirigente/alumno se conecte en un horario específico para revisar los contenidos educativos, adaptándose así a los tiempos de cada participante.