Hospital de Marchigüe contará con nueva unidad de Salud Mental modular
- Recientemente culminó la primera parte de las obras y se espera que pronto se construya la segunda parte y final de este proyecto.
Marchigüe, 31 de enero de 2020.- El equipo de Servicios Generales del Servicio de Salud O’Higgins finalizó recientemente la primera etapa de la nueva unidad de Salud Mental modular, que se espera esté lista durante el año 2020, esperando beneficiar a los más de 300 pacientes que son atendidos por el Hospital de Marchigüe, quienes podrán contar con un remozado espacio, que permitirá a los profesionales que trabajan en esta unidad, laborar de manera mucho más cohesionada, entregando una atención de calidad para los usuarios.
A fines de al año pasado culminó una primera etapa, que incluyó la instalación de los conteiner. Y, prontamente, se avanzará en una segunda etapa, para afinar los detalles de la construcción. Cabe destacar que la nueva unidad contará con bóxs de atención para los pacientes, espacio para consultorías, sala de espera, baños, entre otras cosas.
Esta obra es parte de la consolidación del equipo de Salud Mental, que tiene una base de modelo de atención comunitaria. En esa línea, Luilly Gómez, jefe de la unidad de Salud Mental del Hospital de Marchigüe, indicó que “este nuevo inmueble permitirá entregar una atención digna y de calidad a los pacientes. Durante este último tiempo hemos venido trabajando en un modelo de salud mental comunitario, pero el espacio físico no nos acompañaba. Esta nueva unidad modular nos permitirá actuar de forma más integrada, con la articulación del equipo completo, lo que se traducirá en entregar una mejor atención”, puntualizó.
El profesional continuó detallando que “la planta de profesionales creció y se ha ido diversificando. Estamos en vías de convertirnos en un hospital comunitario. En ese sentido, la unidad de Salud Mental no ha sido la excepción. Tendemos hacia una mayor integralidad y a estar más relacionado con la comunidad, por eso es muy relevante este proyecto para nosotros”, expresó.
Cabe mencionar que la unidad de Salud Mental está compuesta por dos psicólogos una trabajadora social, dos médicos, un técnico de enfermería, un terapeuta ocupacional, que atiende -de forma esporádica-, en el recinto hospitalario.