![](https://www.saludohiggins.cl/wp-content/uploads/2023/11/Lorena-Nutri-660x371.jpeg)
Hospital de Nancagua promueve la salud a través de exámenes preventivos
- Son de carácter gratuito y ayudan a pesquisar factores de riesgo cardiovascular.
Nancagua, 07 de noviembre de 2023.- El Hospital de Nancagua es un centro asistencial de base comunitaria que cumple un rol de promoción y prevención de salud; es en este contexto que la realización de exámenes de medicina preventiva del adulto (EMPA) a toda la comunidad usuaria, es una estrategia fundamental al momento de cumplir con el modelo de salud actual, enfocado hacia la atención biopsicosocial y familiar.
La nutricionista Lorena Bortolotti, persona a cargo de realizar estos EMPA, entrega más detalles del mismo, sosteniendo que es “de carácter gratuito y nos ayuda a pesquisar factores de riesgo cardiovascular. Se responde un formulario, se realizan mediciones de peso y estatura, toma de presión al paciente, también se realizan órdenes de exámenes, los cuales se realizan y, si es que hay algo alterado, se realiza la derivación correspondiente a médico”.
Respecto a los resultados, la profesional aclara que “se demora menos de 10 minutos, pero el examen de sangre está sujeto a disponibilidad horaria del laboratorio, entonces se designan días para EMPA. Por ejemplo, en el mes de septiembre, el día 17, todas las personas que se lo hicieron en el mes anterior, vienen a realizarse el examen sanguíneo. La verdad es que es bastante rápido y ya al día o a los dos días siguientes ya están listos, entonces yo lo reviso y llamo a cada paciente para indicarle sus resultados”.
“Si sale algún examen alterado, se hace la derivación correspondiente a médico, ahí el protocolo es poder realizarlo nuevamente como confirmación diagnóstica. Se le envía a hacer un examen de sangre un poco más específico y, en base a esa confirmación diagnóstica, se deriva a médico para que se pueda tratar en caso de detectarse, por ejemplo, alguna hipertensión o alguna resistencia a la insulina o diabetes directamente”, complementa la funcionaria.
Para poder acceder a este control, la nutricionista indica que “se acercan a SOME directamente, agendan su hora conmigo y se hace la atención correspondiente. Los requisitos son bastante sencillos, deben estar inscritos en el hospital, tener entre 20 a 64 años de edad y no estar inscritos en el programa de crónicos, es decir, que no sean personas que tengan patologías como diabetes, hipertensión o dislipidemia. Yo atiendo de 8 a 17 horas y tengo disponibilidad incluso inmediata, porque muchas veces no se toman todos los cupos del día, entonces la gente puede acercarse y recibir atención directamente si es que está la oportunidad o bien si hay algún día o alguna hora que les acomode, pueden hacerlo también en base a la disponibilidad de ellos”.
Lorena Bortolotti señala otras opciones para realizarse el EMPA, por medio de las “intervenciones en terreno que organiza el hospital, vamos a la feria de Nancagua, ahí colocamos un stand donde hacemos educación de alimentación saludable y también aplicamos este examen. También vamos a las ferias de alimentación, a los colegios donde se aplica a los profesores generalmente. Hemos ido a algunas empresas y a los supermercados”.
Finalmente, la profesional hace una invitación a la comunidad “a poder acercarse a realizar este examen, cualquier persona que busque hacerse un chequeo general, lo podemos hacer a través de éste. Es súper completo, gratuito y hay disponibilidad horaria, así que es una gran oportunidad para que se acerquen a realizarse este chequeo que nunca está de más”.