Menú Principal
8 de Febrero de 2021

Hospital de Santa Cruz cumple importante rol en proceso de vacunación contra el COVID-19

  • El establecimiento funciona como central intermedia de vacunación, distribuyendo dosis de vacunación a toda la microárea.  

Santa Cruz, 8 de febrero de 2021.- Nuestro país está viviendo un proceso histórico de vacunación en contra del Covid-19, estrategia que permitirá ir dejando atrás esta pandemia que ha afectado todo nuestro entorno y que ha cobrado miles de vidas. El Hospital de Santa Cruz es parte de su implementación, cumpliendo el rol de central intermedia de vacunas, teniendo la responsabilidad de distribuirlas a distintas comunas de la microárea de Santa Cruz.  

En el marco de lo anterior, hoy la Intendenta Regional, Rebeca Cofré, recibió junto al director (s) del Hospital de Santa Cruz, Javier Villablanca, el cargamento con la segunda dosis de la vacuna. “El Hospital de Santa Cruz es una estación intermedia de vacunación, eso quiere decir que aquí se va a distribuir  a toda nuestra microárea, que está sobre los 100 mil habitantes, en esta ocasión los grupos que han sido seleccionados siguiendo los lineamientos del Ministerio de Salud son los adultos mayores y los crónicos que padecen enfermedades significativas y de ahí se irá avanzando progresivamente hasta hacerla masiva”, señaló Villablanca. 

Entre los lugares de distribución se encuentran las comunas de Litueche, Paredones, La Estrella, Navidad, Pichilemu, Lolol, Pumanque, Marchigüe, Peralillo, Palmilla, Chépica y Santa Cruz, quienes recibirán las respectivas dosis para inocular en sus centros de salud.

La enfermera del Hospital de Santa Cruz a cargo de la central intermedia de vacunas, Claudia Rojas, se mostró muy conforme con el proceso,  expresando su “agradecimiento a todo el personal, técnicos paramédicos, auxiliares, enfermeras que están haciendo un gran esfuerzo para realizar esta vacunación a toda nuestra población. Destacar la vocación de servicio que cada uno está entregando para poder tener la mayor cantidad de gente vacunada”. 

El éxito de este proceso depende de la participación de la comunidad usuaria, así lo entiende el  doctor Villablanca que hace un “llamado a la población de que esta es una vacuna segura, eficaz y les pido que se adhieran a esta vacunación, ojalá en un 100%. Es un gran esfuerzo que se está haciendo a nivel país y siguiendo férreamente los lineamientos del Gobierno”.