Menú Principal
5 de Enero de 2021

HRLBO realizó primer procuramiento del año a nivel nacional

    • La decisión tomada en vida por el ciudadano extranjero de 52 años, y ratificada por sus familiares al momento de fallecer, permitieron procurar un hígado que servirá para salvar la vida de otra persona, convirtiéndose en la primera donación efectiva de órganos de este año.

    Rancagua, martes 5 de enero del 2020.- Gracias a la acción altruista de un ciudadano extranjero, y a su familia que decidió aceptar la decisión de su ser querido, durante la mañana del viernes 1 de enero el Hospital Regional Libertador Bernardo O´Higgins (HRLBO) realizó el primer procuramiento de órganos del año 2021 a nivel nacional.

    De acuerdo a lo indicado por la jefa (s) de la Unidad de Procuramiento de Órganos y Tejidos, Katherine Vargas, el hombre de 52 años falleció producto de un accidente cerebrovascular, y sus familiares no pusieron ningún impedimento para que los profesionales médicos realizaran el procuramiento de hígado, que se efectuó a las 9:13 horas en el HRLBO y que fue luego fue trasplantado en el Hospital de la Universidad Católica. 

    El director del HRLBO, Dr. Fernando Millard, destacó que “el hospital cuenta con una Unidad de Procuramiento que ha tenido un accionar muy adecuado en los últimos años, de hecho somos unos de los hospitales regionales que más realiza procuramientos, porque buscamos activamente a los pacientes que están en condiciones de dar vida más allá de la vida, con su voluntad de donar. En Chile requerimos más pacientes donantes”.  

    Respecto a la intervención, la enfermera Katherine Vargas indicó que “fue un proceso largo, pero emotivo, ya que en una fecha tan especial como Año Nuevo es muy complejo para la familia. Su esposa decidió aceptar la decisión y donar, gracias a ello se podrá trasplantar a una persona enferma, que necesita el hígado para vivir”.

    Según lo señalado por María Ignacia Villegas, enfermera de pretrasplante hepático, “el procuramiento se pudo realizar porque su hígado estaba viable, ya que era una persona sana, que no tomaba alcohol, es decir no tenía el hígado graso, lo que permite mantener bien el órgano y que pueda ser trasplantado”.

    Durante el año de la pandemia (2020) el Hospital Regional pudo realizar seis procuramientos de órganos, la mitad de los que se hicieron antes de la llegada del COVID-19 (en el 2019 se realizaron 12), es por ello que “el llamado es a todas las familias para que puedan ratificar la decisión en vida de decidir donar los órganos”, concluyó Katherine Vargas.