Ocho minibibliotecas buscan incentivar la lectura en pacientes hospitalizados
La iniciativa es parte de una estrategia desarrollada por Satisfacción Usuaria y el programa Hospital Amigo del Servicio de Salud O’Higgins.
Rancagua, 03 de diciembre de 2020.- Un total de ocho hospitales de la Región de O’Higgins contarán con una minibiblioteca, que pretende motivar la lectura a los usuarios y sus acompañantes. Se trata de recintos distribuidos en la Red Asistencial de O`Higgins, que contarán con este espacio cultural, para hacer más amena la estadía hospitalaria.
Jeanette Fuenzalida, trabajadora social del subdepartamento Participación Ciudadana y Trato al Usuario, del Servicio de Salud O`Higgins, informó que “la minibiblioteca es una iniciativa que comienza como una campaña de recolección de libros realizada por Satisfacción Usuaria. El material reunido fue otorgado a los hospitales de Rancagua, Rengo Chimbarongo, San Vicente, Pichilemu, Marchigüe y Lolol, a través del programa Hospital Amigo. En esta oportunidad, los referentes locales son quienes ejecutan esta minibiblioteca. Estos libros estarán a disposición de los pacientes hospitalizados y sus acompañantes y creemos que constituye un gran avance y aporte para nuestros usuarios”.
Con respecto al objetivo de esta instancia, la trabajadora social indicó que “las minibibliotecas están enfocadas en la humanización de la salud y satisfacción usuaria, proporcionando mejores condiciones para la recuperación de nuestros pacientes, su estadía y acompañamiento. Nuestro propósito es entregar una hospitalización más amena, como un momento de recreación y sacarlos un poco del estrés que significa estar hospitalizados. Es importante mencionar que se distribuyó un total de 535 libros, entre los hospitales antes mencionados. El Hospital de Lolol ya cuenta con este espacio conformado y listo para ser utilizado. Considerando la situación de crisis sanitaria en la que nos encontramos en la actualidad por Coronavirus, se hace necesario aclarar, que el libro utilizado por el paciente, se lo lleva a su hogar una vez dado de alta e idealmente debe ser devuelto en algún control posterior u otra prestación de salud a la cual fue citado por el hospital que le facilitó el libro de lectura, porque el objetivo de esto, es que el libro sea de uso personal y no exista intercambio del mismo ejemplar entre los pacientes y/o acompañantes”.