Programa PRAIS O’Higgins conmemora 19 años de trabajo en reparación y atención en salud
Rancagua, 03 de febrero de 2025.- El Programa de Reparación y Atención Integral en Salud (PRAIS) en la región de O’Higgins cumplió 19 años de existencia, consolidándose como un pilar fundamental en la atención de víctimas de violaciones a los Derechos Humanos y sus familiares.
El 15 de diciembre de 2005, se constituyó el primer equipo interdisciplinario de PRAIS en la región, con profesionales comprometidos con la reparación y la salud integral de los beneficiarios. Silvia Guajardo Contreras, asistente social y parte del equipo fundador, destacó la importancia de este camino expresando que “ha sido muy gratificante contribuir a la implementación de diversas acciones en salud para ejecutar la política pública de reparación en concordancia con los tratados internacionales en la materia.”
Para conmemorar este aniversario, el equipo organizó una exposición fotográfica, permitiendo a usuarios y funcionarios visualizar el impacto del programa a lo largo de los años. Además, se realizó una muestra de bordado terapéutico, con trabajos realizados por usuarias en un taller desarrollado durante octubre. La psicóloga Maritza Riffo González, con más de 15 años en el programa, explicó la relevancia de estas iniciativas, afirmando que “fue conmovedor ver las expresiones de quienes se encontraron en algunas fotografías o reconocieron a alguien. También fue gratificante ver la satisfacción de las usuarias al exponer sus bordados, lo que nos impulsa a seguir trabajando con más compromiso.”
Por su parte, la coordinadora (s) de PRAIS, Carolina Barría, enfatizó la relevancia de este hito explicando que “en diciembre pasado, nuestro equipo cumplió 19 años de funcionamiento en la región, consolidándose como un espacio de reparación y apoyo en salud. A través de la exposición, buscamos enfatizar los avances logrados junto a nuestros usuarios.”
Los propios beneficiarios del programa valoraron el apoyo recibido. Patricia Calderón Bernales, usuaria desde 2006, expresó que “nos ha dado muy buenos resultados, especialmente en salud mental, que es lo que más me interesa.”
En la misma línea, Guillermo Miranda Cruz agregó que “estoy agradecido por todo lo que han hecho por mí, porque he mejorado mucho mi convivencia con mi familia.”
El PRAIS O’Higgins reafirma su compromiso con la reparación y la salud integral de sus usuarios, manteniendo su labor en la promoción de derechos y el acceso a la salud para quienes han sido víctimas de hechos históricos que marcaron al país.