Menú Principal
5 de Febrero de 2025

Región de O’Higgins con Alerta Roja por temperaturas extremas

  • Así fue informado en Mesa Técnica realizada en Senapred, ante lo cual las autoridades, lideradas por la Delegación Presidencial, acordaron despliegue territorial, llamaron a Faena Cero y efectuaron cadena regional radial para difundir las medidas y riesgos existentes ante esta ola de calor.

Rancagua, 05 de febrero 2025.- Altas temperaturas mayores a lo habitual han sido parte de lo que está viviendo la región de O’Higgins en esta temporada estival, y sus efectos se hacen sentir, generando las condiciones propicias para el aumento de incendios forestales. Un claro de ejemplo de ello se sentirá entre el viernes 7 y domingo 9 de febrero, entre las regiones de Coquimbo y BíoBío, por lo cual existe una Alerta emitida por la Dirección Meteorológica de Chile, ante pronóstico de altas temperaturas extremas.

En vista de lo anterior, la Delegada Presidencial Regional de O’Higgins (s), Marta Pizarro, lideró una Mesa Técnica en Senapred, con la finalidad de establecer los cursos de acción y medidas pertinentes, ante la afectación que este fenómeno pueda generar, ya que los pronósticos anuncian temperaturas sobre los 37 grados en la región. Asimismo, se conectaron en forma online con Mesa Técnica Nacional que dirigió Directora Nacional de Senapred y Ministro de Agricultura.

Durante la actividad, donde participaron diversos servicios públicos y privados que tienen relación con las emergencias, se distribuyeron las tareas locales que tendrán a su cargo los distintos servicios, acordándose un amplio despliegue por todo el territorio, como delegaciones regional y provinciales, carabineros, bomberos, CONAF, Senapred y encargados municipales de gestión de riesgo para activar y reforzar patrullajes preventivos.

Al término de la mesa técnica, las autoridades realizaron un punto de prensa y posterior cadena radial regional, dando a conocer la declaración de Alerta Roja Regional a partir de hoy y hasta que las condiciones meteorológicas así lo ameriten. Lo anterior ante el pronóstico de condiciones extremas de riesgo de incendios forestales en la región de O’Higgins, con probabilidad de ignición sobre el 90%, con una humedad del combustible extremadamente baja (2-4%) y vientos que pueden superar los 20 km/h. Además, se prevé un evento de altas temperaturas hasta el 9 de febrero, lo que intensifica la sequedad de la vegetación y dificulta su recuperación nocturna.

“Ante ello se ha acordado declarar Alerta Roja Regional, reiterando el llamado a reforzar las medidas de prevención de cada una de las personas para no generar incendios forestales. La verdad es que es muy importante recalcar y hasta ser majadero en indicar que iniciar un incendio forestal es un delito, que tiene penas de hasta 20 años de cárcel”, resaltó la Delegada Presidencial (s).

Añadió Marta Pizarro que “como Gobierno estamos preparados para enfrentar estas emergencias, ya que el Presidente Gabriel Boric ha reforzado los recursos que responden ante incendios forestales, pero necesitamos de la colaboración de cada una de las personas del territorio para no encender ningún tipo de fuego, en especial este fin de semana donde tendremos temperaturas extremas. Una chispa o cualquier descuido o negligencia podría generar un gran incendio forestal donde tendremos pérdida de vegetación, fauna e infraestructura y nosotros como Gobierno y como instituciones del Estado debemos resguardar principalmente las vidas humanas”.

Respecto a ello, el Seremi de Agricultura Cristian Silva señaló que “el Ministerio de Agricultura está llamando a faena cero, o sea, a evitar hacer trabajo agrícola, ocupar maquinaria agrícola en horario de alta temperatura, sobre todo de 14 a 17 horas, horario donde aumentan las probabilidades de generar un incendio. Así protegeremos a los trabajadores y disminuiremos el riesgo de estos siniestros”.

En la misma línea, el director regional de Conaf, Óscar Galdames, informó que “al día de hoy hemos tenido como región 303 incendios forestales, siendo un 36% más que en la temporada anterior, que va de septiembre del año pasado y finaliza en mayo del año en curso. La afectación de superficie es de 4.586 hectáreas, lo que si es menor a la temporada anterior en un 62%. Ello es gracias a la estrategia del Golpe Único que lleva adelante Conaf, atacando los incendios de manera rápida e impidiendo así su mayor propagación. A ello se suma, sin duda, el mayor presupuesto que ha dispuesto el Gobierno para enfrentar los incendios forestales”.

Por su parte, el director regional de Senapred, Marcelo Montesinos, comentó que la activación de Alerta Roja  Regional está orientada a reforzar la prevención, articular gestiones de mitigación y reducir actividades de riesgo que puedan generar incendios forestales. “Estamos todos comprometidos y hoy hemos declarado esta alerta ante las altas temperaturas a las que nos veremos expuestos, sumado ello a otras situaciones que podrían generar incendios”.

Finalmente, fue la seremi de Salud (s), Rosa Madrid quien hizo un llamado “a extremar los cuidados ante esta ola de calor que nos afectará, en especial a adultos mayores, niños y enfermos crónicos. Nuestro mensaje es a hidratarse, usar bloqueador solar, y en especial no exponerse al sol, ventilando las viviendas para una mayor circulación de aire”, dijo, añadiendo que “la red asistencial está preparada para recibir a aquellas personas que requieran atención, pero lo principal siempre es la autorresponsabilidad y la prevención”.