
Servicio de Salud aborda el test de detección rápida de antígenos para Covid-19
- Desde enero de 2021 el Ministerio de Salud trabaja en la implementación oficial de la técnica de detección de antígenos para SARS-CoV-2 a nivel nacional.
Rancagua, 29 de marzo de 2021.- En el marco de la estrategia de Testeo, Trazabilidad y Aislamiento (TTA) impulsada para hacer frente a la pandemia, en la jornada de este lunes se realizó una visita a terreno por parte de referentes del MINSAL para acompañar colaborativamente la implementación del test de antígenos para SARS CoV-2, llegando para ello hasta el SAR N°1 “Enrique Dintrans Ávila” de Rancagua, acompañados por el equipo de profesionales de la Subdirección de Gestión Asistencial (SDGA).
La OMS ha incentivado y validado el uso de nuevas técnicas diagnósticas que permiten mejorar los procesos de análisis, acelerando el aislamiento de casos y cortando la cadena de transmisión. Entre las técnicas, el sistema de análisis por antígenos es una estrategia recomendada por la OMS, permitiendo superar los nodos críticos de acceso, oportunidad y respuesta para el análisis de PCR.
La directora del Servicio de Salud O’Higgins, Soledad Ishihara, quien participó de la reunión de evaluación de la jornada con referentes del Minsal y equipo SDGA, valoró el trabajo realizado a nivel de atención primaria, destacando que “hoy hemos revisado los protocolos locales y compromisos de implementación, pues tenemos claro que las pruebas diagnósticas antigénicas están ideadas para detectar directamente proteínas del SARS CoV-2, y en ello es esencial todo el aporte que podamos hacer”.