Menú Principal
27 de Abril de 2021

Vacunatorio móvil inoculará a usuarios de zonas rurales de O’Higgins

 El dispositivo recorrerá sectores alejados y beneficiará principalmente a adultos mayores contra la influenza.

Rancagua, 27 de abril de 2021.- Acelerar el proceso de vacunación y asegurar la atención de aquellas personas que habitan en los sectores rurales son los principales propósitos que persigue el nuevo vacunatorio móvil, que recorrerá los sectores más alejados de la región de O´Higgins, para inocular a los usuarios contra la Influenza.

El móvil fue puesto a disposición por la ONG Desafío Levantemos Chile, junto con la colaboración de Transelec, mediante un convenio firmado con el Servicio de Salud O´Higgins. Se trata de un vehículo totalmente equipado, que cuenta con un sistema de conexión a internet para llevar el registro de la inmunización de los usuarios y su trazabilidad, además dispone de un conductor. El vacunatorio móvil trasladará al personal de salud para realizar la vacunación, en diversas comunas que cuentan con una alta tasa de población rural, inoculando a la mayor cantidad de personas, en el menor tiempo posible.

Al respecto, el director (s) del Servicio de Salud O´Higgins, Dr. Fernando Millard, relevó que “es un orgullo contar con este móvil que posee una moderna tecnología, que nos permite acercar la vacunación a lugares de difícil acceso y poder potenciar la campaña de vacunación, para lograr mejores coberturas en nuestros grupos de riesgo. La idea es seguir apoyando en este proceso trasladando al personal de salud hasta los sectores más alejados de la región. Y así nuestros usuarios puedan acceder de manera más expedita a la vacunación contra la influenza”.

Por su parte, el director ejecutivo de Desafío Levantemos Chile, Nicolás Birrell, afirmó que “durante esta pandemia, una de nuestras misiones es poder dar apoyo a los servicios de salud y hospitales a lo largo de todo el país. En ese sentido, las clínicas móviles han sido una gran ayuda para poder vacunar en sectores rurales y apoyar el plan de inoculación del Gobierno. Junto a la colaboración de Transelec, pudimos nuevamente estar donde nadie más llega”.

Finalmente, el vicepresidente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Transelec, David Noe, relevó que “el año pasado estuvimos con clínicas móviles tomando exámenes PCR en varias regiones del país, acercando a lugares alejados el testeo que era vital en esos momentos. Hoy, la necesidad es acercar ese Plan Nacional de Vacunación que están liderando los Servicios de Salud a la población que no ha podido ir a los centros formales”, culminó.